A los Estudiantes que cursaron 6to. Año en ciclo lectivo 2020 y deben materias para completar carrera

Quienes deseen completar la carrera en comisiones evaluadoras 2022  deben escribir a mesasempas@mvl.edu.ar, enumerando la cantidad de materias pendientes de aprobación.

Recuerden, además, realizar la inscripción correspondiente a cada instancia, respetando las fechas señaladas en el cronograma COMISIONES EVALUADORAS COMPLETA CARRERA, que se encuentra en esta página.

¡Muchas gracias!

💻 Programa Digital House School 📚

Con el advenimiento de la sociedad de la información la tecnología se hace presente en nuestra vida cotidiana de una manera abrumadora, las TIC avanzan tan rápidamente que lo que hoy está a la vanguardia mañana ya será obsoleto. Por ello la importancia de acompañar a nuestros estudiantes en la transformación educativa digital, acercando propuestas con las últimas herramientas del mundo digital al entorno escolar, generando competencias útiles para la vida, brindando la posibilidad de transformación de nuestros estudiantes de usuarios a creadores.

Es indudable que en el presente debemos acompañar estos nuevos desafíos de nuestra cultura digital, dinámica y cambiante formando a nuestros jóvenes con saberes y conocimientos donde potenciar diseños de proyectos y/o actividades pedagógicas que contemplen a los jóvenes como partícipes activos y comprometidos con sus construcciones cognitivas, alcanzando así la llamada alfabetización digital y las habilidades del siglo XXI.

Para lograr estos objetivos estamos implementando a partir del 2022 el programa Digital House School bajo los siguientes pilares y metodologías de trabajo: Aprender haciendo, aprender a pensar, aprender a aprender y aprender las bases.

< Aprender haciendo: Los programas, el campus y la infraestructura están diseñados y probados para que el aprendizaje sea amigable y en base a la práctica. Se aprende haciendo, trabajando, intentando.

< Aprender a pensar: A desarrollar una nueva forma de resolver desafíos y de encarar los problemas y de trabajar.

< Aprender a aprender: El instructor transmite el saber, acompaña, motiva, muestra y conecta conocimientos para que los estudiantes aprendan a aprender.

El programa consiste en la “Transformación Educativa Digital”.

Comprendiendo tanto la tecnología educativa como las competencias digitales. Entendiendo la tecnología educativa tanto Hardware, dispositivos, conectividad, memoria, como Software; campus virtual, Apps educativas, plataformas y contenidos. Asimismo incorporando competencias digitales tanto técnicas, programación, diseño, negocios, marketing y data, como Metodológicas; agile, design thinking, colaborativo.

El programa ofrece formación de formadores, plataforma de aprendizaje, mentorías y certificaciones, para todos los estudiantes.

El mismo se integra a través de la resolución 343/18 del Consejo Federal de Educación que define lineamientos a los que las escuelas deben adaptarse.

Nuestro programa se orienta en formar estas habilidades digitales en docentes y estudiantes, contextualizando un entorno de integración digital y transformación educativa, con aprendizajes para toda la vida.

El desarrollo de habilidades digitales es clave en el progreso de la vida de los estudiantes. Digital House Schools propone una currícula que incluye experiencias de aprendizaje en cinco áreas de conocimiento principales:

< Programación
< Marketing Digital
< Diseño UX
< Data
< Cultura Digital

La metodología propuesta se encuentra enmarcada en espacios de 60 minutos donde se exploran las herramientas de programación acompañadas con conceptos y metodologías digitales. El diseño de experiencias de usuario, metodologías ágiles y el uso inteligente de los datos y diversos conocimientos de la cultura digital son algunos de los principales pilares que son abordados por la siguiente propuesta curricular.

>> Implementación <<

La implementación del programa está liderada por los docentes de la escuela, educadores que acompañan los trayectos formativos de los estudiantes con el fin de facilitar los desafíos propuestos y guiar al grupo hacia la finalización de cada nivel.

A continuación, se presenta el mapa de contenidos y los módulos que acompañan a cada uno de los años de implementación del programa.

Aclaración |  La presentación de los siguientes contenidos expresa el diseño creado para el año 2021. Los entornos y el estado del arte de las disciplinas digitales cambian constantemente. Los recorridos de aprendizaje y sus respectivos módulos pueden variar en búsqueda de acercar los últimos conocimientos del mundo tecnológico y digital.

 

Comisiones evaluadoras para FINALIZAR NIVEL (COMPLETA CARRERA), PENDIENTES Y EQUIVALENCIAS ► TURNO AGOSTO 2021

Los alumnos que deseen solicitar Comisiones Evaluadoras para finalizar nivel (completa carrera), pendientes y equivalencias, deberán completar la solicitud en esta página (clic aquí).

La solicitud se realiza del 2 al 8 de julio.

Comisiones evaluadoras: del 2 al 6 de agosto.

Las fechas de las comisiones evaluadoras estarán publicadas a partir del jueves 16 de julio en la página de la escuela.

Recordamos que la solicitud de comisiones requiere responsabilidad y compromiso de asistencia por parte de los estudiantes. 

 

#Covid19 – Carta a las familias de EMPAS

Olivos, 14 de abril de 2021

Estimadas familias:

Conocemos la preocupación de algunos de ustedes en relación al aumento de casos de COVID-19.

Frente a esta situación al día de hoy continuamos con el sistema de escolarización combinada, virtual y presencial.

Esta modalidad no es optativa y está pensada, planificada y organizada para garantizar la continuidad pedagógica y las trayectorias educativas individuales.

Si las autoridades educativas establecieran modificaciones al actual sistema, inmediatamente les comunicaremos la forma en que se dará continuidad al trabajo institucional.

Cordialmente

Equipo Directivo EMPAS

#Recordatorio protocolo ante posible COVID-19

Desde la Escuela Secundaria Paula Albarracín de Sarmiento queremos compartir con las familias información importante a tener en cuenta para abordar posibles casos de COVID-19 en estudiantes de la institución, quienes:

1)  Presenten dos o más de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 37.5 °C
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dificultad respiratoria
  • Cefalea
  • Dolor muscular
  • Cansancio
  • Diarrea o vómitos
  • Perdida brusca de gusto y olfato (cualquiera de estos dos síntomas son diagnóstico de COVID-19)

2) Hayan estado en contacto con un caso sospechoso o caso confirmado.

Deberán comunicarse con la escuela dentro de las 24 horas de la aparición de los síntomas o del contacto, independientemente de la modalidad de cursada en la que se encuentre el estudiante (presencial o virtual)

Para centralizar la información se solicita escribir únicamente a la casilla avisocovidempas@mvl.edu.ar