Bienvenida a los Primeros Años: Un Comienzo Inolvidable con una Sala de Escape

Queridas familias, docentes y, especialmente, queridos estudiantes de primer año:

El inicio de una nueva etapa siempre estuvo cargado de emociones, expectativas y muchas ganas de aprender. En nuestra escuela, quisimos que esta experiencia fuera especial desde el primer día. Por ello, preparamos una jornada de bienvenida diferente, innovadora y, sobre todo, muy divertida.

Sabíamos que conocer un nuevo espacio, adaptarse a nuevas rutinas y hacer amigos podía ser un desafío. Por eso, para que los estudiantes de primer año se sintieran parte de nuestra comunidad desde el inicio, organizamos una sala de escape educativa. Esta actividad integró diversas materias y áreas de la escuela, promoviendo el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la exploración del entorno de una manera lúdica y emocionante.

Participaron el equipo ESI, los departamentos de educación física, idiomas, lengua y comunicación, arte, ciencias exactas y naturales.

A través de pistas y desafíos interdisciplinares, los estudiantes fueron descubriendo diferentes espacios de la escuela, conociendo a sus profesores y compañeros y aprendiendo sobre la importancia del trabajo colaborativo.

El objetivo principal de esta actividad fue generar un ambiente de confianza y motivación, permitiendo que cada estudiante se sintiera bienvenido, contenido y entusiasmado con esta nueva etapa de su vida académica. Queríamos que nuestros estudiantes no solo aprendieran, sino que también disfrutaran y se apropiaran de su escuela como un lugar seguro y estimulante para su crecimiento personal y educativo.

Dimos la bienvenida a los alumnos de 1° año, convencidos de que juntos construiríamos un año lleno de experiencias enriquecedoras, aprendizaje y muchas aventuras por descubrir.

¡Bienvenidos al inicio de una gran etapa!

Comisiones Evaluadoras > FEBRERO 2025

#IMPORTANTE

> Las comisiones evaluadoras se realizarán en forma presencial en la escuela. Educación Física: en CAMPO DE DEPORTES Nro. 2 (Ávalos 2900, Munro)
> Es obligatoria la presentación de DNI en cada mesa.
Si hay modificaciones en fechas u horarios, informaremos al correo institucional de cada estudiante.
> Avisanos a mesasempas@mvl.edu.ar si te inscribiste y no te presentas a rendir.


Comisiones Evaluadoras > DICIEMBRE 2024

#IMPORTANTE
Las comisiones evaluadoras se realizarán en forma presencial en la escuela. Educación Física: en CAMPO DE DEPORTES Nro. 2 (Ávalos 2900, Munro)
> Es obligatoria la presentación de DNI en cada mesa.
Si hay modificaciones en fechas u horarios, informaremos al correo institucional de cada estudiante.
> Avisanos a mesasempas@mvl.edu.ar si te inscribiste y no te presentas a rendir.


🎮 ¡Nuestros estudiantes participaron en un Game Jam y crearon increíbles videojuegos! 🎮

#GameJam #Educación #Creatividad #Tecnología #Twine #AprendizajeInteractivo #Cuentos #Videojuegos #Innovación

En conmemoración del aniversario de EDUCAR y la inauguración del nuevo CENTRO EDUCAR LAB CABA fuimos invitados por Cecilia Sagol, Gerenta de Investigación e Innovación Educ.ar S.E. a través de la Secretaría de Educación por Cristina Rodrigues su Directora de Tecnología Educativa a participar en en un GAME JAM muy especial…

¿Qué es un Game Jam?
Es un evento en el que desarrolladores de videojuegos se reúnen para crear un juego, desafiando su creatividad y habilidades en un tiempo limitado.

Acompañados por docentes de las escuelas Municipales de los distintos niveles, nuestros estudiantes, tuvieron la oportunidad de experimentar un GAME JAM, donde diseñaron videojuegos interactivos basados en cuentos, ¡pensados especialmente para los niños!, utilizando la aplicación Twine, una herramienta fantástica para la creación de historias interactivas. Para tal fin nuestros alumnos pusieron en práctica su creatividad, trabajo en equipo y habilidades tecnológicas para desarrollar la propuesta. 

Durante la jornada que se extendió de 10 a 16h se desarrollaron prototipos de videojuegos de aventura de texto sobre alfabetización para el Nivel Inicial y Primer Ciclo de primaria, promoviendo las vocaciones tecnológicas de los estudiantes del Nivel Secundario. Durante el proceso los agasajaron con un merecido desayuno y almuerzo. 

Al final del evento, los estudiantes presentaron con orgullo sus producciones, compartiendo sus proyectos y mostrando todo lo aprendido. Fue una experiencia altamente gratificante tanto para los alumnos como para los docentes que apoyaron y guiaron a los alumnos en el desarrollo de sus creaciones.

Como broche de oro, recibimos un precioso certificado que atesoramos como testimonio de nuestro recorrido.

Queremos agradecer profundamente a los organizadores del evento por la invitación y a toda su comitiva, a Cristina Rodrigues y a nuestras queridas docentes que hicieron posible la experiencia y estuvieron presentes de la mano, en cada momento, orientando a los estudiantes durante todo el proceso. 

¡Sin su apoyo y dedicación, nada de esto hubiera sido posible!

¡Scratchaton Nacional 2024!

Participamos con muchas expectativas nuevamente este año en el ¡Scratchaton Nacional 2024!, un evento de programación en lenguaje SCRATCH organizado por la Olimpíada Informática Argentina, en esta oportunidad incrementando el número de participantes pasando de uno a siete equipos concursantes, distribuidos en 2 Niveles en grupos integrados por 3 estudiantes, formando así

Nivel 1: 5 equipos de 9 a 13 años. 
Nivel 2: 2 equipos de 14 a 18 años.

Cabe mencionar que el deseo de participar llevó a armar grupos de trabajo de diferentes cursos y turnos, situación que lograron resolver sin contratiempos y con mucha disposición. Participar de estas instancias contribuye al desarrollo de las habilidades intelectuales de nuestros jóvenes y al encuentro entre ellos y sus intereses.

La dinámica planteada se dividió en 2 instancias: asincrónica y sincrónica.
En la primera, asincrónica, cada equipo elaboró un informe sobre un tema planteado por los organizadores, Huella Digital para los más chicos y Ciberbullying para los más grandes.
En la segunda, sincrónica, el equipo debía programar y planificar en un diagrama la solución a un problema planteado, implementando luego un proyecto codificado en lenguaje Scratch, en un tiempo máximo de 5 horas.

En esta edición participaron 915 estudiantes provenientes de 21 jurisdicciones del país.

Luego de mucha espera, ¡Tenemos los resultados y…!  fueron premiados 2 Equipos de nuestra escuela, siendo merecedores del 3er puesto con medallas de BRONCE

Nivel 1: Camilo Bonda, Franco D´Hers y Pedro Guareschi Lenz 
Nivel 2: Bruno Servetto, Ignacio Navarra y Tomás Gentile

¡Qué alegría compartir que el Scratchaton ha sido un verdadero éxito, gracias a la maravillosa participación de los estudiantes y su increíble desempeño y dedicación! 

Queremos felicitar de corazón a todos ellos, porque han brillado y demostrado todo su potencial. La alegría y el entusiasmo en este desafío primó sobre todas las dificultades y nerviosismos, una felicidad que todavía perdura…

¡Sigamos celebrando los logros, acompañando a nuestros estudiantes, contribuyendo a un futuro basto en oportunidades y promisorio para ellos!

Comisiones Evaluadoras > SEPTIEMBRE 2024

#IMPORTANTE
Las comisiones evaluadoras se realizarán en forma presencial en la escuela. Educación Física: en CAMPO DE DEPORTES Nro. 2 (Ávalos 2900, Munro)
> Es obligatoria la presentación de DNI en cada mesa.
Si hay modificaciones en fechas u horarios, informaremos al correo institucional de cada estudiante.
> Avisanos a mesasempas@mvl.edu.ar si te inscribiste y no te presentas a rendir.


PPD “Primer Primer Día” en la Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento.

Comenzamos el año con una dinámica diferente, recibimos a las y los estudiantes de 1° año con la propuesta “Aventura EMPAS Escape” la cual consistió en el desarrollo de una sala de escape, teniendo como objetivo la apropiación de los espacios institucionales, propiciando de este modo el sentido de pertenencia que caracteriza a nuestra institución. 

Se experimentó una jornada lúdica y distendida en la cual participaron distintos actores como docentes, alumnos y personal de la escuela. Se estimuló la integración entre sus compañeros y cuerpo docente, incentivando el trabajo cooperativo y coordinado mediante la técnica de la gamificación.

Los enigmas a descifrar surgieron como propuestas desde los diferentes espacios académicos: Lengua Extranjera, Ciencias Naturales, Informática, ESI, Laboratorio, Ciencias Sociales, EOE, Música entre otros. 

Felicitamos a los organizadores, los profesores Alberto Azorín, Paula Besada, Paula Violante y esperamos que hayan disfrutado la experiencia enriquecedora para toda la comunidad educativa.


Comisiones Evaluadoras > FEBRERO 2024

#IMPORTANTE
Las comisiones evaluadoras se realizarán en forma presencial en la escuela. Educación Física: en CAMPO DE DEPORTES Nro. 2 (Ávalos 2900, Munro)
> Es obligatoria la presentación de DNI en cada mesa.
Si hay modificaciones en fechas u horarios, informaremos al correo institucional de cada estudiante.
> Avisanos a mesasempas@mvl.edu.ar si te inscribiste y no te presentas a rendir.