Comisiones evaluadoras > JUNIO 2023

> Las comisiones evaluadoras se realizarán en forma presencial en la escuela. Educación Física: en CAMPO DE DEPORTES Nro. 2 (Ávalos 2900, Munro)
> Es obligatoria la presentación de DNI en cada mesa.
> Si hay modificaciones en fechas u horarios, informaremos al correo institucional de cada estudiante.
Avisanos a mesasempas@mvl.edu.ar si te inscribiste y no te presentas a rendir.


¡NI UNA MENOS!

El 3J conmemoramos a las víctimas de violencia de género y reclamamos por los femicidios que siguen impunes. 

La oradora del acto, Guadalupe Fagioli, junto a la comisión de género del EMPAS, la coordinación de ESI y todo el Paula decimos ¡NI UNA MENOS!. 

«Acto del 25 de Mayo»

El 24 de mayo se celebró el 213 aniversario de la Revolución de Mayo. La conducción y las palabras alusivas a cargo del profesor Alberto Azorin, el rol de las mujeres en 1810, a cargo de la estudiante de 3ero «B», Bayta Argerich, Los estudiantes de 4to economía, naturales y arte, bailaron una chacarera del Chaqueño Palavecino, “Chacarera del olivo”; la estudiante de 5to sociales “A”, Mia Trincas, compartió el tema, de Daniel Toro, “Zamba para olvidar”, la estudiante de 3ero «A», Eloísa Sívori, cantó el tema de Atahualpa Yupanqui, “El arriero va” y la estudiante de 3ero «E«, Hess Emilia, una canción de León Gieco, “En el país de la libertad”.

Agradecemos la colaboración de las profesoras Graciela Lucero y Dominga Zungri. 

¡UNA ALUMNA DE LA EMPAS FINALISTA DE LA OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA!

María Eugenia Nuñes de Moraes , alumna de 6to año de la Escuela Secundaria Municipal «Paula Albarracín de Sarmiento», logró destacarse en la reciente etapa de selección de la Olimpíada Argentina de Biología llevada a cabo en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Tras rigurosas pruebas, se definieron los ocho estudiantes de nivel secundario que formarán parte de los equipos argentinos en las Olimpíadas Internacionales de Biología.

En el mes de diciembre, se celebró el certamen nacional de la OAB, donde se seleccionaron 18 estudiantes. Durante los meses de abril y mayo, estos estudiantes participaron en diversas instancias de capacitación junto a docentes de la Facultad de Ciencias Exactas. Progresivamente, superaron las instancias preselectivas hasta llegar a la fase final de selección, que tuvo lugar los días jueves 18 y viernes 19 del corriente mes.

La última etapa contó con la participación de 12 estudiantes, de los cuales se escogieron los 4 con el mejor rendimiento académico. Entre ellos, se encuentra María Eugenia, que participará en la Olimpíada Internacional de Biología en Emiratos Árabes del 3 al 11 de julio.

¡FELICIDADES A MARÍA EUGENIA Y A TODO EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELA!

«Misión Paz Escolar» desde las TICs con Realidad Virtual

En etapas, los estudiantes de 1°a 4° año de ambos turnos de la Escuela (24 cursos), participaron desde la materia Informática y NTICX (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad) de una propuesta innovadora coordinada desde el área Juventudes y Ciudadanía, el programa “Misión Paz Escolar”.

La experiencia consistió en vivenciar mediante un casco-anteojos de Realidad Virtual una historieta explorativa de formato “Elige tu propia aventura” en 5 módulos visualizados a modo de “testigos” de situaciones vividas en el espacio virtual y escolar en busca de promover habilidades socio emocionales que los fortalezcan ante situaciones de vulnerabilidad. 

La temática principal abordada fueron los riesgos del uso indebido de las redes sociales en la actualidad, entre ellos: Bullying, Grooming, Seguridad en línea, Usurpación de identidad digital, extorsión y concientizar sobre los riesgos de compartir contenido sensible, entre otros.

El propósito, seguir trabajando y contribuir institucionalmente desde ESI (Educación Sexual Integral), EOE (Equipo de Orientación Escolar) y todas las áreas, en la búsqueda de promover una mejor convivencia en las «Redes Sociales» y una construcción de una «Ciudadanía Digital» más justa para todos.