Mes: junio 2018
Arte urbano acompañando el Mundial… Graffitis desde TIC.
El graffiti es una expresión visual y gráfica que proviene del italiano, su implementación realizada generalmente por las generaciones más jóvenes están compuestas por frases sencillas u otras más complejas consideradas éstas como una forma de expresión cultural y popular apreciadas como obras de arte.
Si bien en algunos países el graffiti es un delito ya que es considerado suciedad o daño de la propiedad privada, en otros ya está integrado como parte propia de la fisonomía del lugar. Mientras algunos son meramente artísticos, otros son enunciaciones políticas, expresiones de protesta o simples mensajes.
Los alumnos de 4to año Sociales y Economía trabajaron desde el «Área de diseño» realizando Graffitis con herramientas de edición y retoque fotográfico. Para tal fin utilizaron imágenes y textos intervenidos con filtros de diferentes texturas y efectos de estilos varios bajo la temática del «Mundial Rusia 2018».
Para tener en cuenta… Existen algunas aplicaciones en la web para visualizar y experimentar con textos en formato graffitis como el «Graffiti Creator» (http://www.graffiticreator.net/) que nos permite disfrutar de su diseño con gran sencillez de manejo.
Compartimos algunas producciones:
Semana de la Computación 2018
Un nuevo año repleto de actividades en la Semana de la Computación que año a año organiza la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, que se desarrollaron entre el 12 y el 14 de junio.
Charlas
Darwin suelto en mi iPhone Juan Pablo Galeotti
Enseñando a las máquinas a entender cómo hablamos. Luciana Ferrer
Enseñando a una computadora a VER. Pablo Negri
Programas que se portan bien y programas que se portan mal. Carlos López Pombo
¿Puedo comprar un alfajor con bitcoin? David González Márquez
¿Qué es estudiar computación?
¿Qué saben mis contactos que yo no? Vanina Martínez
¿Querés cambiar el mundo? ¡Primero simulalo! Rodrigo Castro
¡Random! Verónica Becher
Resolviendo problemas. Usando la creatividad para mejorar nuestro alrededor. Melanie Sclar
¿Todo lo puedo calcular con una computadora? Paula Zabala
Voto a ciegas.Nicolás D’’Ippolito
Diálogos
Me hackearon el smartTV y tengo que pagar para volver a usarlo. Rodolfo Baader
¿Qué es realmente el software, cómo se desarrolla y para qué sirve? Hernán Wilkinson
P vs NP, o que tienen en común jugar al Sudoku y curar el cancer Iván Arcuschin
Desenredando la Red Franco Frizzo
4 en línea: creando nuestro primer bot Juan Lanuza y Daniel Kundro
¿Seguro que es difícil? ¿No será que todavía no se te ocurrió? Dr. Ivo Koch
Desarrollar software: mucho más que escribir un programa Carlos Iguarán
De Boole a los microprocesadores, ¿qué pasa adentro de la computadora? Martin del Río
Estaciones demostrativas
Inteligencia Artificial
Mujeres en la Computación
Voto Electrónico
Algoritmos
Lógica, Robótica Educativa
Optimización
Simulación
Música y Arte Computacional
Software Libre
En Exactas hay energía
Talleres
Programación Musical
Programación y Robótica
Programación de aplicaciones móviles.