Ingreso 2020

Información para ingreso del ciclo lectivo 2020

 

Ingreso 1º año

Pre-inscripción para evaluación de nivelación

La escuela cuenta con 180 vacantes disponibles para primer año, dividido en dos turnos.

El orden en la pre-inscripción no tiene incidencia alguna en la asignación de la vacante.

El criterio aplicable para dicho otorgamiento será el resultado de las evaluaciones de nivelación.

CAMBIOS: por cuestiones de orden técnico la fecha de pre-inscripción para la evaluación de nivelación será del 20/09 al 27/09

Link de pre-inscripción 

Inscripción a Tutorías Pedagógicas

Tienen como objeto orientar a los estudiantes en el abordaje de contenidos específicos de cada asignatura.  No se trata de clases de apoyo ni curso de ingreso, sino de un espacio para despejar dudas.  La participación en estas tutorías es voluntaria pero requiere inscripción previa semanal.  Se desarrollarán del 23/09 al 01/11 en los siguientes horarios:

  • Prácticas del  Lenguaje: Lunes 18,00 a 20,00 hs. y Martes 17,00 a 19,00 hs.
  • Matemática: Lunes 16,30 a 18,30 hs. y Miércoles 17,30 a 19,30 hs.

Los encuentros se llevarán a cabo en el CUV, Centro Universitario de Vte. Lopez  – Carlos Villate 4480 – Munro –

Link de Tutoría Pedagógica 


Ingreso de 2º  a 6º año

Soporte

inscripcion-empas@mvl.edu.ar

 

Recordando a Belgrano, trabajando el Día de la Bandera…

Celebramos el Día de la Bandera Nacional, como homenaje a su creador el General Manuel Belgrano y en conmemoración al día de su fallecimiento, aunque en verdad no se trate del aniversario de su creación que fue un 27 de febrero de 1812 lo recordamos cada año y aprendemos algo nuevo sobre su historia.

En el acto entonamos diferentes canciones que la ilustran como así también videos, uno sobre su diseño, que fue modificando por distintas circunstancias en el transcurso de la historia. También nos informamos de su tratamiento y cuidados como símbolo de nuestra identidad nacional.

Los alumnos de los cursos superiores de economía condujeron el acto a cargo del área junto con informática presentando y realizando un «acting» de programa de preguntas y respuestas, donde se ahondaba sobre la vida y obra de Belgrano.

Por otro lado los alumnos de 1°y 2° año trabajaron en el taller de Informática con SCRATCH, realizando juegos interactivos y presentaciones sobre GENIAL.LY recreando y evocando su memoria.

SCRATCH: Preguntas y respuestas… Click sobre la  para comenzar.

SCRATCH: Belgrano juntando Banderitas… Click sobre la para INICIAR…

1 RECETEA – 2 JUGAR –   para moverse.

 

Los Mapas Conceptuales y las TIC…

Trabajar con los estudiantes mapas conceptuales nos permite desarrollar y representar gráficamente el entramado de los conocimientos adquiridos. Esta técnica de enseñanza radica y se fundamenta en construir una red de los conceptos esenciales, unidos por las relaciones que presentan entre ellos, ayudando a organizar los conocimientos en un esquema o sinopsis de los temas tratados.

Los mapas conceptuales se componen por nodos y líneas de unión. Los nodos se refieren a los conceptos elegidos y se van a ver enmarcados por figuras, iconosimágenes, y cuadros de textos al tiempo que las líneas entre ellos, van a ser las que unirán estos conceptos, acompañadas de preposiciones y palabras de link.

La herramienta elegida para aplicar mapas conceptuales es DRAW.IO, una herramienta que permite elaborar diagramas en forma on-line con una interfaz muy sencilla y fácil de utilizar, completa en opciones. Dispone de una gran variedad de formas y diseños predeterminadas que luego podemos moldear a nuestro gusto o simplemente comenzar desde una página en limpio la organización y relación de los conceptos con sus significados y vínculos utilizando sus piezas de diseño. Permite agregar rápidamente imágenes externas utilizando el buscador de Google y tiene múltiples formato de texto que podemos configurar como mejor nos parezca.

Para utilizar esta aplicación no es necesario ningún tipo de registro, es totalmente gratuita y los trabajos realizados pueden ser guardados en formato .XML para su posterior modificación con la herramienta, como así también permite exportar los diagramas a formatos .PNG, .GIF, .JPG, .PDF y .SVG, podemos imprimirlos o también si preferimos podremos insertar el diagrama realizado en cualquier sitio web utilizando un código que nos genera la aplicación.

Concluyentemente Draw.io es una herramienta muy interesante, completa y que puede ser de gran ayuda para todos. No dejen de probarla y compartirla…

Con los alumnos de la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento trabajamos diferentes temas de la currícula que involucraban información como… Historia de las computadoras, su evolución y generaciones como así también vocabulario tecnológico. Trabajando estos temas generaron un mapa conceptual con DRAW.IO.  El fruto de su trabajo se visualiza en los siguientes diagramas que compartimos como experiencia enriquecedora.