Torneos Bonaerenses en «Artes Visuales»

Más de 30 estudiantes participaron de los Torneos Bonaerenses en “Artes Visuales”, en las disciplinas de Objeto artístico, Video minuto, Fotografía, Pintura y Dibujo. Seis de ellos ganaron la Instancia Municipal. Tres estudiantes superaron la misma pasando a la Regional y viajaron a Mar del Plata a la instancia final de la competencia. 

Francisco Giménez Zapiola resultó el ganador del máximo galardón de la disciplina OBJETO ARTÍSTICO, obteniendo la MEDALLA DE ORO!!!

Estamos muy felices y orgullosos de todos nuestros estudiantes por su esfuerzo y compromiso. Agradecimiento infinito a los docentes del departamento que con tanto cariño, esfuerzo y empatía los acompañan en sus procesos creativos.

Click para ir a EMPAS MVL en Instagram

Conmemoración del fallecimiento del Gral. José de San Martín

San Martín, es nuestro mayor héroe nacional y el propulsor de la declaración de nuestra independencia, también sus esfuerzos contribuyeron a la liberación de varios países de America. Hoy lo recordamos como un argentino único, consciente de la necesidad de luchar por una Patria libre, justa y soberana, donde no hay lugar para albergar la corrupción, la injusticia, el fraude y las maniobras equivocadas que desmerecen el trabajo y la lucha digna de tantos argentinos.

Los alumnos de 6° Economía junto a su profesor Roberto Baldasarre conmemoraron al procer con un acting de PING PONG con San Martín en un museo, palabras alusivas y chacarera.

Felicitamos a los estudiantes y a su profesor por su esfuerzo y dedicación en la realización de la jornada!

Resultados del Scratchaton 2023

Recibimos los resultados de la competencia de programación en Scratch organizado por la Olimpíada Informática Argentina, en la misma participaron 16 jurisdicciones del país, siendo 47 escuelas y 96 grupos los correspondientes al NIVEL 2, en los que concursamos por primera vez.

Este año, la actividad de investigación previa a la competencia se enfocó en el tema: «Energías Renovables».

Como solicitaba la consigna los equipos participantes entregaron un informe sobre las Energías Renovables, un pseudocódigo y un proyecto en lenguaje Scratch correspondiente a una simulación con animación sobre el tema.

Se confeccionó un orden de mérito con el resultado de la evaluación de los finalistas, siendo merecedores del 5° puesto.

Felicitamos a los estudiantes Ignacio Navarra de 4to Soc A, Tomás Gentile 4to Arte y Bruno Servetto 4to Arte por su destacada participación.

«Jornada 9 de julio»

El 9 de julio las y los docentes, estudiantes y auxiliares «del Paula» celebramos la Libertad, la Identidad y las luchas de los hombres y mujeres que hicieron posible su conquista a lo largo de nuestra historia. Y como celebrar es festejar, lo hicimos con juegos, bailes y talleres que fueron un éxito gracias al compromiso de todos los que compartimos el orgullo de ser parte de esta comunidad educativa. Porque una comunidad que se divierte también es una comunidad que crece. 

¡FELIZ DIA DE LA PATRIA!

Click,… para ver el VIDEO

Olimpíadas Informáticas con SCRATCH

Desde el área de Tecnología junto a la profesora Marta Saguar, los alumnos Ignacio Navarra de 4to Soc A, Tomás Gentile 4to Arte y Bruno Servetto 4to Arte participaron de una jornada de programación con lenguaje SCRATCH, “SCRATCHATON” Nivel 2, organizada por la OIA Olimpíada Informática Argentina con sede en la Universidad de San Martín. Estudiantes de escuelas primarias y secundarias de todo el país participaron de la propuesta.

El equipo conformado, presentó un informe sobre la temática propuesta, «Energías Renovables» asignada en forma asincrónica con una semana de antelación y resolvieron en forma sincrónica un pseudocódigo y proyecto de programación de la consigna a resolver. 

La experiencia demandó una tarea de 6 horas de mucho esfuerzo, donde los estudiantes pudieron resolver el desafío planteado amalgamando sus diferentes expertises, logrando aunar criterios y determinaciones para lograr el objetivo propuesto, en una tarea donde todos participaron sumando y potenciando sus saberes.

Disfrutaron de la experiencia saliendo airosos, sintiéndose capaces y poseedores de las habilidades para solucionar las dificultades presentadas, pudiendo afrontarlas y superarse, algo que los dejó con un sabor a gloria, tan sólo con el camino transitado…

FELICITACIONES!!!

Compartimos el logro de una alumna… “VIVENCIA BOLSHOI BRASIL PARA BAILARINES”

Con orgullo compartimos el logro de la alumna Paz Schattenhofer de 3°C quien fue aceptada como estudiante en la «Escuela de Teatro Bolshoi en Brasil» de prestigio internacional. Felicitaciones!!!!

Escuela de Teatro BOLSHOI en Brasil Joinville,19 de junio de 2023
Asunto: “VIVENCIA BOLSHOI BRASIL PARA BAILARINES”

«Estimada Paz Schattenhofer,
La Escuela de Teatro Bolshoi en Brasil agradece tu participación en la Vivencia transcurrida en período del 12 al 16 de junio. En esta oportunidad, conociste mejor nuestra escuela, conviviste con los alumnos y profesores, además de ampliar tus conocimientos en el área de la danza.
Durante la Vivencia, fuiste evaluada por profesionales de las áreas técnica, artística, de salud y fuiste clasificada para cursar el 4to año a partir del 2do semestre de 2023.»

¡NI UNA MENOS!

El 3J conmemoramos a las víctimas de violencia de género y reclamamos por los femicidios que siguen impunes. 

La oradora del acto, Guadalupe Fagioli, junto a la comisión de género del EMPAS, la coordinación de ESI y todo el Paula decimos ¡NI UNA MENOS!. 

«Acto del 25 de Mayo»

El 24 de mayo se celebró el 213 aniversario de la Revolución de Mayo. La conducción y las palabras alusivas a cargo del profesor Alberto Azorin, el rol de las mujeres en 1810, a cargo de la estudiante de 3ero «B», Bayta Argerich, Los estudiantes de 4to economía, naturales y arte, bailaron una chacarera del Chaqueño Palavecino, “Chacarera del olivo”; la estudiante de 5to sociales “A”, Mia Trincas, compartió el tema, de Daniel Toro, “Zamba para olvidar”, la estudiante de 3ero «A», Eloísa Sívori, cantó el tema de Atahualpa Yupanqui, “El arriero va” y la estudiante de 3ero «E«, Hess Emilia, una canción de León Gieco, “En el país de la libertad”.

Agradecemos la colaboración de las profesoras Graciela Lucero y Dominga Zungri. 

¡UNA ALUMNA DE LA EMPAS FINALISTA DE LA OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA!

María Eugenia Nuñes de Moraes , alumna de 6to año de la Escuela Secundaria Municipal «Paula Albarracín de Sarmiento», logró destacarse en la reciente etapa de selección de la Olimpíada Argentina de Biología llevada a cabo en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Tras rigurosas pruebas, se definieron los ocho estudiantes de nivel secundario que formarán parte de los equipos argentinos en las Olimpíadas Internacionales de Biología.

En el mes de diciembre, se celebró el certamen nacional de la OAB, donde se seleccionaron 18 estudiantes. Durante los meses de abril y mayo, estos estudiantes participaron en diversas instancias de capacitación junto a docentes de la Facultad de Ciencias Exactas. Progresivamente, superaron las instancias preselectivas hasta llegar a la fase final de selección, que tuvo lugar los días jueves 18 y viernes 19 del corriente mes.

La última etapa contó con la participación de 12 estudiantes, de los cuales se escogieron los 4 con el mejor rendimiento académico. Entre ellos, se encuentra María Eugenia, que participará en la Olimpíada Internacional de Biología en Emiratos Árabes del 3 al 11 de julio.

¡FELICIDADES A MARÍA EUGENIA Y A TODO EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELA!

«Misión Paz Escolar» desde las TICs con Realidad Virtual

En etapas, los estudiantes de 1°a 4° año de ambos turnos de la Escuela (24 cursos), participaron desde la materia Informática y NTICX (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad) de una propuesta innovadora coordinada desde el área Juventudes y Ciudadanía, el programa “Misión Paz Escolar”.

La experiencia consistió en vivenciar mediante un casco-anteojos de Realidad Virtual una historieta explorativa de formato “Elige tu propia aventura” en 5 módulos visualizados a modo de “testigos” de situaciones vividas en el espacio virtual y escolar en busca de promover habilidades socio emocionales que los fortalezcan ante situaciones de vulnerabilidad. 

La temática principal abordada fueron los riesgos del uso indebido de las redes sociales en la actualidad, entre ellos: Bullying, Grooming, Seguridad en línea, Usurpación de identidad digital, extorsión y concientizar sobre los riesgos de compartir contenido sensible, entre otros.

El propósito, seguir trabajando y contribuir institucionalmente desde ESI (Educación Sexual Integral), EOE (Equipo de Orientación Escolar) y todas las áreas, en la búsqueda de promover una mejor convivencia en las «Redes Sociales» y una construcción de una «Ciudadanía Digital» más justa para todos.