«Acto del 25 de Mayo»

El 24 de mayo se celebró el 213 aniversario de la Revolución de Mayo. La conducción y las palabras alusivas a cargo del profesor Alberto Azorin, el rol de las mujeres en 1810, a cargo de la estudiante de 3ero «B», Bayta Argerich, Los estudiantes de 4to economía, naturales y arte, bailaron una chacarera del Chaqueño Palavecino, “Chacarera del olivo”; la estudiante de 5to sociales “A”, Mia Trincas, compartió el tema, de Daniel Toro, “Zamba para olvidar”, la estudiante de 3ero «A», Eloísa Sívori, cantó el tema de Atahualpa Yupanqui, “El arriero va” y la estudiante de 3ero «E«, Hess Emilia, una canción de León Gieco, “En el país de la libertad”.

Agradecemos la colaboración de las profesoras Graciela Lucero y Dominga Zungri. 

¡UNA ALUMNA DE LA EMPAS FINALISTA DE LA OLIMPÍADA INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA!

María Eugenia Nuñes de Moraes , alumna de 6to año de la Escuela Secundaria Municipal «Paula Albarracín de Sarmiento», logró destacarse en la reciente etapa de selección de la Olimpíada Argentina de Biología llevada a cabo en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Tras rigurosas pruebas, se definieron los ocho estudiantes de nivel secundario que formarán parte de los equipos argentinos en las Olimpíadas Internacionales de Biología.

En el mes de diciembre, se celebró el certamen nacional de la OAB, donde se seleccionaron 18 estudiantes. Durante los meses de abril y mayo, estos estudiantes participaron en diversas instancias de capacitación junto a docentes de la Facultad de Ciencias Exactas. Progresivamente, superaron las instancias preselectivas hasta llegar a la fase final de selección, que tuvo lugar los días jueves 18 y viernes 19 del corriente mes.

La última etapa contó con la participación de 12 estudiantes, de los cuales se escogieron los 4 con el mejor rendimiento académico. Entre ellos, se encuentra María Eugenia, que participará en la Olimpíada Internacional de Biología en Emiratos Árabes del 3 al 11 de julio.

¡FELICIDADES A MARÍA EUGENIA Y A TODO EL EQUIPO EDUCATIVO DE LA ESCUELA!

«Misión Paz Escolar» desde las TICs con Realidad Virtual

En etapas, los estudiantes de 1°a 4° año de ambos turnos de la Escuela (24 cursos), participaron desde la materia Informática y NTICX (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad) de una propuesta innovadora coordinada desde el área Juventudes y Ciudadanía, el programa “Misión Paz Escolar”.

La experiencia consistió en vivenciar mediante un casco-anteojos de Realidad Virtual una historieta explorativa de formato “Elige tu propia aventura” en 5 módulos visualizados a modo de “testigos” de situaciones vividas en el espacio virtual y escolar en busca de promover habilidades socio emocionales que los fortalezcan ante situaciones de vulnerabilidad. 

La temática principal abordada fueron los riesgos del uso indebido de las redes sociales en la actualidad, entre ellos: Bullying, Grooming, Seguridad en línea, Usurpación de identidad digital, extorsión y concientizar sobre los riesgos de compartir contenido sensible, entre otros.

El propósito, seguir trabajando y contribuir institucionalmente desde ESI (Educación Sexual Integral), EOE (Equipo de Orientación Escolar) y todas las áreas, en la búsqueda de promover una mejor convivencia en las «Redes Sociales» y una construcción de una «Ciudadanía Digital» más justa para todos.

Jornada de «Ciudadanía Digital»

El día jueves 11 de mayo se realizó en la escuela, una jornada a cargo del departamento Técnico Contable dirigido por el profesor Roberto Baldassarre, la temática abordada fue “Ciudadanía Digital”. El material trabajado será parte del Acuerdo Institucional de Convivencia, cuyo propósito es organizar la vida escolar sobre la base del derecho a la dignidad de las personas y el ejercicio pleno del respeto de sí mismos y de todos. 

Familias, docentes y estudiantes participaron de encuestas, desde donde partimos en busca de revisar y cuestionar nuestras prácticas y usos para ir construyendo entre todos en forma crítica, ética y creativa un espacio digital más saludable y seguro.
Entre los temas tratados se encuentran: Violencia digital, Ciberbullying, Grooming, Difusión de imágenes privadas sin consentimiento, Usurpación de identidad digital, datos personales y sensibles.

«Entrega de diplomas Egresados IB 2022»

En noviembre de 2022, un grupo de alumnos de 6° años de EMPAS rindieron los exámenes correspondientes al Diploma y Certificaciones del Bachillerato Internacional conformando la 4° cohorte IB

El Bachillerato Internacional® (IB) tiene como fin ofrecer mejores oportunidades que otros programas para formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, que se sientan motivados para alcanzar sus metas. Esperamos que nuestros alumnos contribuyan a construir un mundo mejor mediante el entendimiento mutuo y el respeto intercultural.

La escuela desarrolla el programa de Diploma desde 2017. En noviembre de 2022 los resultados volvieron a superar la media mundial en varias asignaturas.

«Día Internacional contra el Acoso Escolar»

«El 2 de mayo es la fecha elegida internacionalmente para concientizar en torno a la lucha contra el acoso escolar. El último martes entre estudiantes, el CEPAS y las referentes ESI llevamos a cabo el 1er acto de visibilización contra el maltrato y hostigamiento sistemático en el ámbito escolar y también en redes sociales«. Agradecemos especialmente a Tomás Helman y a María Eugenia Nunesdemoraes por sus intervenciones y a las profesoras Mayra Alvarez, Cecilia Gulias y Belén Arco.  

Click en la Imagen para ver el video

«Torneos Bonaerenses 2023, del departamento de Arte»

Se inscribieron en los Torneos Bonaerenses 2023, 27 estudiantes de la Orientación de Artes Visuales en las disciplinas de Dibujo, Pintura, Escultura, Objeto Artístico, Videominuto, Fotografía y Solista Vocal. Les deseamos mucha suerte , y los felicitamos por el esfuerzo, compromiso y valentía de participar en este certamen. Estamos muy orgullosos de ustedes y del talento que demuestran día a día. Agradecemos también a los profesores y profesoras que los estimulan y acompañan desde todas las disciplinas a lo largo del recorrido por su escuela secundaria.

Mucha suerte!!!

Departamento de Arte.

«Convocatoria para las Olimpíadas 2023»

Estimadas familias convocamos estudiantes que quieran participar en las Olimpíadas de Matemática, Química, Biología y Cs. Naturales.

Detallamos los docentes y horarios de las clases de apoyo.

Olimpíadas de Matemática, profesora Rita Moreno, los lunes de 12.00hs. a 13.00hs. para los estudiantes del turno tarde y de 13.00 hs. a 14.00hs. para los estudiantes del turno mañana.

Olimpíadas de Química, con el profesor Alberto Azorín, los lunes de 12.00hs. a 13.00hs. para los estudiantes del turno tarde y los miércoles de 13.00hs. a 14.00hs. para los estudiantes del turno mañana.

Olimpíadas de Biología y Cs. Naturales, con la profesora Corina Scally, los jueves y viernes de 13.00hs. a 14.00hs.

Los interesados deberán comunicarse con el preceptor de su curso.

Gracias. Prof. Alberto Azorín