Los y las estudiantes de 3°C participaron el 13 de Julio de un taller de compostaje organizado en el contexto del programa de «Escuelas Sustentables» de la Municipalidad de Vicente López. Entre los objetivos del mismo se buscó proponer un cuestionamiento alrededor de la basura generada por nuestras sociedades y la búsqueda de posibles soluciones alrededor del compostaje. Los y las estudiantes estuvieron acompañados por su profesor de Geografía, Mariano Bonsignore, y establecieron relaciones con temáticas trabajadas en la materia, como por ejemplo, las problemáticas ambientales en Argentina.
El 5 de julio los y las estudiantes de 3°F participaron del taller «Sala de escape de Objetivos de Desarrollo Sostenible», organizado por el programa municipal «Escuelas Sustentables» y la fundación «Manos Verdes«. Como objetivos se buscó relacionar conceptos ya vistos en Geografía y otras materias, como por ejemplo, el manejo de los recursos naturales, junto a la idea de promover instancias de participación y colaboración en grupos.
Los alumnos fueron acompañados por Mariano Bonsignore, su Profesor de Geografía.
Los estudiantes de 6to economía participaron en los meses de mayo y junio del Proyecto de Educación Financiera y Emprendedurismo propuesto por el Banco Ciudad, la fundación PROEM y con acompañamiento permanente de la Dirección de Juventud de la municipalidad de Vicente López. Por equipos, los estudiantes desarrollaron un proyecto de negocio, que fuera viable, creativo, considerando el desarrollo sustentable y el impacto social de cada idea, trabajando en la planificación de estrategias y análisis de mercado, recurriendo a investigaciones de campo y contando con el apoyo de la Profesora Victoria Redondo y Roberto Baldassarre en el acompañamiento y desarrollo de contenidos pertinentes. Se realizó una preselección interna en la escuela, con el fin de determinar qué proyecto pasaría a la instancia superior de competir con las demás instituciones presentadas ante un jurado de notables.
Los proyectos que se presentaron en EMPAS:
TC – Calentadores solares de agua. Chess´n Tune – Juegos de ajedrez personalizados. Utilizados – Portal de intercambio de libros de texto, útiles escolares y clases de apoyo. Match&Sport – App dedicada a facilitar la formación de equipos deportivos, partidos y reserva de canchas y arbitrajes. Ropit App – Intercambio sustentable de ropa usada en buenas condiciones.
Se realizó la preselección el 23/6 en el Salón de Actos del colegio y resultó seleccionado el Proyecto Match & Sport.
Felicitamos a las y los estudiantes que participaron del Parlamento juvenil de Vicente López 2022.
La escuela presentó dos comisiones: Género y Tecnología. La Comisión de Género presentó el siguiente proyecto de resolución: «Fomentar la educación referente a las temáticas de diversidad y género en las juventudes».
La comisión de Tecnología presentó el siguiente proyecto de resolución: Modernización de la Biblioteca Popular de Olivos «Vicente López y Planes» y creación de un programa de Educación digital para jardines de infantes del municipio. El Proyecto fue votado por mayoría en el plenario final, resultando ganador.
Las y los estudiantes que participaron son: Olivia Rago 5to Soc B Alessio Caprani 5to Arte Tomás Helman 5to Arte Luciana Reynoso 5to Soc A Valentina Gil Monteagudo 5to Arte Jazmín Pirovano 5to Soc B Alejandro Rozas 5to Soc B Lucas Lypka 5to Soc A Carolina Cano 5to Soc A Axel Zapata 5to Nat B
Cabe destacar que los estudiantes Olivia Rago y Alessio Caprani recibieron una distinción especial como oradores del evento. Felicitamos también a los docentes que acompañaron y capacitaron: Natalia Bocca, Nahuel Arrieta y Esteban Da Costa.
El viernes 27 de mayo se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el acto de reconocimiento a los ganadores 2020-2021 del Concurso de Proyectos Educativos “Inclusión social y construcción de convivencia en la escuela” propiciado por el Centro Ana Frank. Felicitamos a nuestro alumno Tomás Helman por ser uno de los ganadores del concurso literario. Un reconocimiento especial a la Prof. Laura Giménez por participar del Proyecto, acompañando a las y los estudiantes en el proceso creativo.