He aquí una página creada con CALIDAD y CONTENIDO que no podemos desaprovechar como docentes. En nuestro idioma y pensado haciendo gala de gran CREATIVIDAD, está puesto en red para educar y asistir a los docentes en la misma tarea.
Queremos ofrecerles hoy algunas opciones de entrada para visitarlo y aprovecharlo. Sin embargo el viaje puede iniciarse de mil modos y puede ser ¡atrapante!
Tiene como nuestro ENTRAMAR, tres vías de acceso rápido:
Cada una de ellas con propuestas específicas pero a la vez interconectadas.
Todas las fotografías -que pueden ampliarse a nivel de Pantalla- son propiedad de la NASA; pero además cada página cuenta con paratextos que amplían la información y la relacionan con otras áreas del conocimiento.
Por otro lado cada gran temática tiene una página propia y en él los niños pueden -como ya vimos-: JUGAR, HACER y EXPLORAR.
Estas temáticas con su página son las siguientes:
Para muestra sirve un botón – o varios…. –
Para estimular a los niños a buscar información y luego utilizarla de modo creativo en el área de Prácticas del Lenguaje te sugerimos :
- “Leyendas alocadas de Space Place” (escribe tu propia historia alocada de aventuras)
Como recursos complementarios…
- Hay además una Galería de imágenes 3D que
puede visitarse si se tienen los anteojos para ello. (Haz click en la imagen para conseguir unos)
- Un club de niños amantes del Espacio puede comunicarse con prestigiosos científicos e ingenieros de la NASA (en inglés y para nuestras clases de inglés; conectar e intercambiar correspondencia con científicos e ingenieros de la NASA ¿se animan?)
¿Se pueden imaginar para qué nos proponen desde la NASA preparar «galletas de luna»?
Space Place NASA en los Contenidos Curriculares para la Escuela Primaria:
Son muchas las disciplinas y contenidos curriculares que se encuentran desplegados en las paginas de este interesante sitio. Desarrollamos aquí los fundamentales :
CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES: Leer más