25 de noviembre: «Día Internacional de la No Violencia» en la Escuela Dorrego

En el marco de la Efemérides, lxs estudiantes de 5° «C» – Turno Tarde, reflexionaron la temática en su hora TED, junto a sus profesores Andrea (docente de grado) y Román (Referente TED-Primaria).

Y a través del recurso online «Pizap«, el cual permite generar múltiples producciones gráfico-visuales, crearon los siguientes afiches virtuales de campaña y concientización:

 

La Escuela Dorrego les desea ¡muy Felices Fiestas!

Dentro de las Tecnologías de la Educación Digital (TED), y en el marco de la alfabetización audiovisual -el mensaje multimedial, como herramienta potencializadora de los procesos de enseñanza/aprendizaje-, lxs estudiantes de los 5° y 6° años de la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, diseñaron las siguientes presentaciones audiovisuales, a modo de ciberpostales para cerrar el ciclo lectivo 2016.

Para ello, en primer lugar buscaron en Internet y guardaron, imágenes digitales alusivas a Navidad y a las Fiestas de fin de año. Luego junto a Román (Referente-TED Primaria), exploraron Kizoa, un recurso gratuito online que permite crear videos, collages y diapositivas (con animaciones, textos sobreimpresos y demás herramientas).

Los autores figuran en el encabezado de sus producciones digitales:


Y así despedimos el año en nuestra escuela, deseándoles a lxs cibernautas de Entramar…

¡Muy Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo!

¿Damos un paseo virtual por la Antártida? ¡La Escuela Dorrego invita!

En 5° «C» – Turno Tarde, con su docente Andrea Pigliapoco, en Prácticas del lenguaje leyeron el cuento «Un pingüino suelto en la ciudad». Y en Ciencias Sociales abordaron la Antártida Argentina, dentro del contenido «República Argentina» (y sus límites).

Articulando ambas áreas con TED, junto al profesor Román Piñero, lxs niños aprendieron a utilizar la herramienta virtual «Kizoa«, para crear sus propios audiovisuales (los autores figuran en el encabezado de cada video), y así consolidar los conocimientos incorporados, reforzados por la Educación Digital:

¡Aguardamos los comentarios del ciberpúblico!

Explorando el Sistema Solar en la Escuela Dorrego

Lxs estudiantes de 3° «A» Turno Tarde, aprendieron con su docente Gabriela Gómez sobre el Sistema Solar.

En articulación con el área TED (Profesor Román) y así poder potenciar la enseñanza del contenido, explorando el recurso online «Kizoa«, lxs niñxs armaron los siguientes videos online, con las imágenes digitales investigadas, seleccionadas y recopiladas desde Internet.

Los nombres de los autores figuran en los títulos de los audiovisuales:

¡Los invitamos a dejarles sus comentarios!

El Sistema Solar con recursos digitales

Características del Sistema Solar

 

sistemasolarm3Los alumnos de 2º D, de la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego,  investigaron acerca del Sistema Solar y las constelaciones.

Se emplearon para ello los siguientes recursos TIC:

  1. Uso de buscadores  para información textual e imagen
  2. Exploración geográfica usando Google Earth
  3. Uso de graficadores para realizar arte virtual
  4. Uso de libros o revistas virtuales

    Para la busqueda de información ello recurrieron a este recurso, una página con ricas imágenes sobre el tema: http://www.astromia.com/solar/sistema.htm

Está formado por el Sol y ocho grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), junto con sus satélites, planetas menores (entre ellos, el ex-planeta Plutón), asteroides, cometas, polvo y gas interestelar.

La Tierra tiene su satélite natural que es la Luna.

Aprendieron los nombres de los planetas y el lugar de cercanía al Sol que cada uno ocupa.

Luego de hablar sobre constelaciones y conocer las mas populares visualizándolas con el programa Google Earth, realizaron la siguiente actividad…

 

Los chicos crearon dibujos usando figuras geométricas, distintos pinceles, tamaños y formas, también escribieron los nombres de los planetas.

En el siguiente libro virtual, se visualizan las habilidades logradas con el graficador en esta producción de arte digital.

 ISSUU

 Tutorial de ISSUU

Con sus maestras, luego se permitieron  seguir imaginando…

Completaron una ficha, dibujando dos planetas,  luego de realizar un ejercicio de relajación y viajar con la mente en una fabulosa nave espacial, respondiendo a la pregunta: «¿Cómo son esos planetas que imaginaste?»