Segundo encuentro – Código Compartido

Los chicos de 6° año A y B de nuestra Escuela Manuel Dorrego, se transformaron en “maestros” de los chicos que asisten a la Escuela Especial 504, compartieron sus conocimientos programando con código.
Utilizaron los programas Scratch y Lightbot.

En la siguiente presentación, compartimos el registro de la experiencia que los mismos chicos realizaron de nuestro segundo encuentro, basado en el aprendizaje colaborativo:

Veremos:

  • Espacios de socialización entre los alumnos de la Escuela Especial N° 504 y alumnos de 6° de la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Vicente López
  • Enseñanza de programación con Scratch a cargo de alumnos del 6° de dicha escuela primaria municipal.
  • Realización de secuencia fotográfica (toma de fotos secuenciada) sobre cada paso de dicha enseñanza.
  • Explicación de los procedimientos para el uso del Lightbot a cargo de los mismos alumnos de 6° de escuela Dorrego

Cómo hacerlo - Tutorial

Con qué hacerlo - Recursos

¡A trabajar con Robin Hood!

En 3° «A», turno mañana,  de la Escuela Primaria Municipal  Manuel Dorrego, trabajamos el famoso cuento llamado «Robin Hood», desde Prácticas del Lenguaje.

Pre-requisito:
Se abordó el género narrativo: cuento, las secuencias y los personajes.

Actividad articulada desde TED

Luego la actividad se articuló con TED: lxs niñxs utilizaron un graficador online, para colorear ilustraciones de la historia, agregándoles sus nombres y grado. Lo hicieron a modo de autores artísticos o ilustradores del cuento.


Nota: En caso de querer bajar y/o anular el volumen de la presentación, se puede realizar -al ingresar a la producción- desde el sitio web. Allí la presentación permite ver -apareciendo en el vértice inferior derecho-, la respectiva escala de audio con el dibujo del parlante;  ambos disponibles para clickear.  

 

Cuento Robin Hood en 3º «A» – Escuela Dorrego by Slidely Photo Gallery