Acto por el Día de la Música: proyecto escolar

En el marco del Proyecto Integral «La música popular en el aula», tuvo lugar el producto final de dicho proceso pedagógico interdisciplinar, el día 29/11/13 con motivo del acto escolar por el «Día de la música». Participó el segundo ciclo (de ambos turnos), bajo la conducción del docente del área, Luciano Tarsetti y la edición del material audiovisual por parte del docente de informática Román Piñero. Una interesante convocatoria para reivindicar nuestra cultura sudamericana, en su expresión musical.

El proyecto  (cuya duración fue de 4 meses), surgió ante la posibilidad de acercar la música popular y folklórica a la escuela, con el objetivo de entender nuestra cultura y llevarla a un lugar donde todos podamos disfrutarla, en donde la motivación por trabajar en equipo, progresar con la ejecución de instrumentos, construirlos, crear un repertorio vocal, crear composiciones y ensamblarlas, etc., generan en el niño la necesidad de trabajar en equipos variados, conocer sus habilidades y debilidades, fortalecerlas, desarrollar un oído afinado, crítico, que pueda sugerir, crear y variar estereotipos. Además fomenta la responsabilidad individual y grupal, ante los resultados totales e incrementa la cooperación.   

Acto: «Día de la música» Escuela Manuel Dorrego from Román Piñero on Vimeo.

Proyecto Holístico «Supermercado»

Con los alumnos de 2° A y B, trabajamos recreando un establecimiento que para los chicos está instalado en su cotideaneidad, donde se ven reflejadas diferentes situaciones de aprendizaje. Desde el enfoque holístico, mediante el juego, los niños representaron distintos roles como vendedores, consumidores, repositores, cajeros…

¿Quieren ver como se puede trabajar en equipo, compartiendo saberes? 
Miren con atención los siguientes videos!!!

Teseo, Ariadna y el Minotauro

 «El Mito»  Ilustrado por los alumnos de 6°B 
Cada nueve años, a fin de apaciguar al Minotauro, Minos le ofrecía a la bestia, siete mujeres y siete jóvenes que imponía como tributo a la ciudad de Atenas.
En una ocasión, 
Teseo se ofreció voluntariamente como víctima, con la intención de matar al Minotauro y liberar a Atenas de un cruel destino. Con la ayuda de Ariadna, la hija del rey Minos, que se había enamorado de él, logro su propósito.
Ariadna le ofrece a 
Teseo un ovillo de hilo para poder salir del laberinto. Habiéndolo atado a uno de sus extremos en la entrada y siguiendo el hilo por los intrincados vericuetos del laberinto, Teseo puede, efectivamente, encontrar la salida.


Los alumnos investigaron en youtube buscando un video que reprodujera el mito del Minotauro. Luego de escucharlo y trabajar sobre el tema, ilustraron diferentes escenas de la historia como el barco, el castillo, La Princesa Ariadna, Teseo y la impactante figura del Minotauro!!