¡Día de la Niñez en la Escuela! 🎉


El cuerpo docente ideó un circuito de juegos diseñado especialmente para los estudiantes de 1° a 6° año, con el objetivo de brindarles un día lleno de diversión y aprendizaje.

La jornada estuvo repleta de actividades que abarcaron desde lo lúdico hasta lo educativo. Los alumnos se sumergieron en dinámicas deportivas que no sólo promovieron la actividad física, sino que también fomentaron la colaboración y el trabajo en equipo. Entre las actividades destacaron las salas de escape, la suelta de globos, actividades artísticas, musicales y de tecnología educativa.


La magia de los títeres

Los niños y niñas del primer ciclo, junto a sus docentes, viajaron al mágico mundo de los títeres, de la mano de la titiritera Susana Masotti, su asistente y sus divertidas creaciones.

A través de una representación teatral cantada con letras de su autoría, tuvimos la posibilidad de conocer este hermoso arte.

Susana nos enseñó a darle vida a distintos objetos de la vida cotidiana, como un guante, una media o un simple cucharón.

Y los participantes también se transformaron en los verdaderos protagonistas de una linda historia de búsqueda de un nuevo personaje.

 

La Escuela Dorrego les desea ¡muy Felices Fiestas!

Dentro de las Tecnologías de la Educación Digital (TED), y en el marco de la alfabetización audiovisual -el mensaje multimedial, como herramienta potencializadora de los procesos de enseñanza/aprendizaje-, lxs estudiantes de los 5° y 6° años de la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, diseñaron las siguientes presentaciones audiovisuales, a modo de ciberpostales para cerrar el ciclo lectivo 2016.

Para ello, en primer lugar buscaron en Internet y guardaron, imágenes digitales alusivas a Navidad y a las Fiestas de fin de año. Luego junto a Román (Referente-TED Primaria), exploraron Kizoa, un recurso gratuito online que permite crear videos, collages y diapositivas (con animaciones, textos sobreimpresos y demás herramientas).

Los autores figuran en el encabezado de sus producciones digitales:


Y así despedimos el año en nuestra escuela, deseándoles a lxs cibernautas de Entramar…

¡Muy Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo!

Taller de Radio

La radio es una herramienta mágica y accesible que goza de cualidades educativas singulares para el trabajo curricular: permite el trabajo en grupo, favorece la motivación de los alumnos y es un buen instrumento para el tratamiento de diversos temas transversales.

Este mes comenzamos a trabajar con alumnos de 6º B del turno mañana de la Escuela Dorrego en el Taller de Radio. Como primera medida, realizamos un trabajo conjunto en el que invitamos a participar a todo el colegio en la elección del nombre de nuestro programa radial.

 

Los alumnos realizaron varios afiches informativos, confeccionaron urnas y panfletos donde cada integrante  de la institución (niños, docentes, auxiliares) podrán optar  por uno de los tres nombres seleccionados. ¡¡Pronto sabremos cuál fue el ganador!!

Plan de Apoyo Educativo Municipal: Quienes somos

Responsables del PAE en nuestra Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego (Vte. López)

Responsable 1° ciclo:        
Irene Marisa Giménez

  • Profesora para la Enseñanza Primaria:
    Instituto Pedro Poveda – Vicente López
  • Maestra Recuperadora:
    Instituto de Formación Docente N° 39 – Vicente López
  • Licenciada en Psicopedagogía :
  • Universidad del Salvador (USAL)
  • Grupo de Estudio Sobre Diagnóstico y Tratamiento a cargo de la Lic. Liliana Fonseca.
  • Postgrado en Psicoanálisis de Niños a cargo del Lic. Carlos Tach (UBA)
  • Concurrencia en el Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 1 -Villa Pueyrredón (dependiente del Hospital Pirovano)

Responsable 2° ciclo

 Helvia María Cesario:  

  • Profesora para la Enseñanza Primaria:
    Instituto Superior de Formación Docente N° 117 – San Fernando
  • Licenciada en Calidad de la Gestión de la Educación
    (Universidad del Salvador -USAL)
  • Experta Universitaria en Educación Socio-comunitaria
    (Universidad Tecnológica Nacional -UTN)
  • Diplomada Superior en Pedagogías de las Diferencias
    (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO Argentina)
  • Formadora  Promotores Comunitarios de Salud en Fundación y Hospital de Pediatría
    Dr. Juan P. Garrahan 
    y Región Sanitaria V.
  • Asistente y Guía Montessori (3 a 6 años)  (AMI – Asociación Montessori Internacional)
  • Asistente Montessori Primaria (6 a 12 años) para Taller Primaria 1 y 2  (AMI – Asociación Montessori Internacional)

Qué hacemos:

Desarrollamos el PAE en la escuela desde el año 2011, atendiendo a la situación pedagógica que involucre alumnos con dificultades de aprendizaje y vulnerabilidad educativa.

Nuestra función incluye:

  • Atención personalizada de alumnos
  • Atención de alumnos en aula
  • Asesoramiento y orientación a docentes en la realización de Configuraciones de apoyo, para alumnos con dificultades en el aprendizaje.
  • Talleres para desarrollo de temáticas programadas con el docente 
  • Colaboración en la evaluación diagnóstica de alumnos con dificultades de aprendizaje
  • Participación al E.O.E. de los resultados y transcurso de nuestra labor. 
  • Proyectos, informes y participación a la Dirección de la escuela de nuestra labor.

Proyecto Holístico «Supermercado»

Con los alumnos de 2° A y B, trabajamos recreando un establecimiento que para los chicos está instalado en su cotideaneidad, donde se ven reflejadas diferentes situaciones de aprendizaje. Desde el enfoque holístico, mediante el juego, los niños representaron distintos roles como vendedores, consumidores, repositores, cajeros…

¿Quieren ver como se puede trabajar en equipo, compartiendo saberes? 
Miren con atención los siguientes videos!!!

Tutorial educativo para digitalizar y guardar en un pendrive

Video tutorial educativo realizado por los 1° y 2° (de ambos turnos), que enseña cómo utilizar el escaner de un equipo multifunción, y luego cómo almacenar las imágenes digitalizadas en un dispositivo pendrive.  ¿Pasan a ver nuestras producciones? 

Docentes responsables: Gloria, Ana Clara, Noelia, Patricia y Mónica.
Docente de informática Román: Asistencia Técnica (grabación y edición) del video.

Higiene de manos: consejos prácticos

Video educativo realizado por 1° «C», que participó del Concurso «Activarse» de la Fundación «Pepsico». Describe los pasos aconsejables para lavarse bien las manos y recordarlo como regla fundamental de nuestro aseo personal cotidiano. 
¿Tienen jabón o alcohol en gel a mano, para verlo?


Docente responsable: Patricia.
Docente de Informática: Román (compaginación del video).

Higiene manos from Román Piñero on Vimeo.