Paseos programados:
Período junio julio:
1° ciclo: Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires.
2° ciclo: Conociendo Buenos Aires
Mes: mayo 2014
Proyecto: «Experimento»
La Fundación Siemens y la Secretaría de Educación de Vicente López nos han propuesto la realización de este Proyecto, fundamental para el aprendizaje constructivo de las Ciencias Naturales.
La comprensión del mundo actual requiere de miradas complejas, miradas que incluyan lo ambiental y lo tecnológico.
Partiendo de lo curioso que son los niños por naturaleza, los educadores tenemos la oportunidad de despertar a través de las preguntas del propio alumnado su interés por el mundo que los rodea y la ciencia que lo investiga.
A través de este proyecto la Fundación Siemens nos ayuda a promover en conjunto distintas maneras de trabajar las ciencias en el aula.
Ya hemos cumplimentado la primer parte: Taller de capacitación para docentes y en la semana hemos recibido la caja con el material para poder armar el laboratorio.
Alumnos y docentes nos encontramos muy entusiasmados al poder realizar las tan deseadas «experiencias directas» que tanto favorecen a la construcción de los aprendizajes.
Gracias
Nutrición en interacción
Este año realizaremos junto a la Fundación Educacional, un proyecto «Nutrición en interacción». En él no solamente trabajaremos con la importancia de una buena nutrición en los seres humanos sino que lo haremos utilizando Tics. De esta manera además de aprender resulta divertido y novedoso la forma de abordar las Ciencias Naturales.
Se trabajará con alumnos de 4° a 6° año (ambos turnos) sus docentes y la docente de informática.
Objetivo:
– Ofrecer herramientas para que los alumnos logren:
1- Mejorar y ampliar conocimientos, actitudes y conductas de los alumnos en temas de nutrición y hábitos de vida saludable, dentro de las posibilidades de cada uno, potenciando las habilidades de docentes y alumnos en el uso de nuevas tecnologías.
2- Convertir a los alumnos y docentes en multiplicadores de menajes saludables para toda la comunidad educativa.
El programa presentado por la Fundación provee:
1- Capacitación interactiva para docentes: a través de un cd los docentes trabajan el contenido del programa.
2- Planificación para implementarlo en el aula.
3- Programa interactivo para los alumnos con actividades e información para resolverlas.
ACTO 25 DE MAYO
Acto 25 de mayo
Día 23 de mayo
Horario: Turno mañana 10.45 horas
Turno tarde 15.45 horas
Reunión de personal docente
Reunión de personal docente:
Día: jueves 29 de mayo
Horario: 17 a 10 horas.
Temática:
Pautas para la confección de los boletines – 1° trimestre.