El 30 de mayo se celebra en Argentina el DíaNacional de la Donación de Órganos, en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
Cada año, miles de personas recuperan su salud gracias a un trasplante de órganos y córneas. Por esta razón, durante el mes los alumnos/as de 5°B y su docente Lorena, de la Escuela Primaria Municipal «Manuel Dorrego», han trabajado en el proyecto «donar órganos es sembrar esperanza». El mismo tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de donar órganos, compartiendo información y charlando sobre el tema con sus familias.
A través de este proyecto, los y las alumnas conocen historias de personas trasplantadas, de las que están en lista de espera, investigan sobre la Ley de Donación y Trasplante (n° 27.447) y visitan la página de INCUCAI para ver sus valores en tiempo real. Además, en el año 2021 la INCUCAI publicó en sus redes las acciones llevadas a cabo por la Escuela.
También, cada uno de los/as alumnos/as del año pintó su remera para usar en la escuela y en distintas acciones que realicen: ¡una actividad que los entusiasmó un montón a ellos y sus familias que nos acompañaron en este trabajo!
La Escuela Municipal Primaria «Manuel Dorrego»abrirá sus inscripciones para el ciclo lectivo 2022. Nuevamente, el proceso se llevará adelante de manera completamente onliney se realizará para todos los años.
A partir del 17 de septiembre y hasta el 19 de septiembre se abrirá la PRE-INSCRIPCIÓN y RE-INSCRIPCIÓN a la Escuela Primaria Municipal «Manuel Dorrego» para el ciclo lectivo 2022.
Para aquellos que cuenten con hermanos/as en la Institución, deberán pre-inscribirse el día15 de septiembre. En esta fecha deberán anotarse SOLAMENTE los alumnos que ya cuentan con hermanos/as en la Escuela.
▼ RE-INSCRIPCIÓN PARA ALUMNOS ▼
Para aquellos alumnos que se encuentren actualmente cursando de 2° a 6° año en la Escuela, se deberá realizar la re-inscripción a través de la web.
► ¿CÓMO ME RE-INSCRIBO?
Para re-inscribirte vas a tener que ingresar a https://www.anbem.com/easySchool/primaria/preregistracion y completar el formulario con los datos del/a niño/a: nombre, apellido, grado al que ingresa, fecha de nacimiento, documento y dirección.
Luego, cargá los datos de los padres: nombre, apellido, fecha de nacimiento, documento, dirección. Es importante que pongas al menos un mail y un teléfono de contacto para que estemos comunicados.
Por último, imprimí la constancia que te otorga la página.
▼ PRE-INSCRIPCIONES PARA INGRESANTES DE 1° A 6° AÑO ▼
Para aquellos que deseen ingresar en 1°, 2°, 3°, 4°, 5° o 6° año de la Escuela, se deberá realizar lapre-inscripción a través de la web y luego se deberá asistir a una entrevista con psicopedagogas y docentes de la Escuela.
► ¿CÓMO ME PRE-INSCRIBO?
Para pre-inscribirte vas a tener que ingresar a https://www.anbem.com/easySchool/primaria/preregistraciony completar el formulario con los datos del/a niño/a: nombre, apellido, grado al que ingresa, fecha de nacimiento, documento, dirección y de qué institución proviene.
Luego, cargá los datos de los padres: nombre, apellido, fecha de nacimiento, documento, dirección. Es importante que pongas al menos un mail y un teléfono de contacto para que estemos comunicados.
#NoTeOlvides de especificar si el/la niño/a tiene hermanos cursandodentro de la institución, y el motivo por el cual solicitas la vacante en el casillero de observaciones que te brinda el sistema. También podés incluir datos relevantes como si es hijo/a de empleado municipal, si concurrió a un Jardín Municipal, si tiene hermanos ex-alumnos/as de la escuela, étc.
▼ ¿CUÁNDO ME ENTERO SI OBTUVE LA VACANTE? ▼
A partir del 29 de octubre se anunciarán las vacantes aceptadas.
(*) Por demoras en el proceso de inscripción, las vacantes aceptadas se comunicarán a partir del 16 de noviembre.
<< El orden de pre-inscripción no garantiza el otorgamiento de las vacantes >>
Con motivo de conmemorar a nuestro Libertador General José de San Martín, los alumnos de la escuela Primaria Municipal M. Dorrego acompañados de su directora Sylvia M. Cassinerio participaron del Desfile Cívico Militar representando a su escuela. El domingo 27 de agosto a las 10:30 horas, el Intendente de Vicente López, Jorge Macri, dió inicio a un multitudinario desfileconmemorativo del 167 aniversario del paso a la inmortalidad del General don José de San Martín, sobre la Av. Maipú, entre Félix de Amador y Pelliza.
La Hora de Código es un movimiento global realizado por la Semana de la Educación en Ciencias de la Computación y Code.org que alcanza a decenas de millones de estudiantes, en más de 180 países, a través de una introducción de una hora, a las ciencias de la computación y a la programación.
Los niños de primer ciclo ¡¡ jugaron, aprendieron y usaron tecnología!!
A partir del juego del robot, comprendieron que los mismos funcionan, si se les programan instrucciones para que realicen acciones. El juego consiste en que un alumno sea el robot quien, con los ojos vendados, deberá ejecutar las acciones que le dicte otro alumno.
Ellos guiaron así:
– avanzá cinco pasos hacia adelante,
– medio giro a la derecha,
– pará,
– dos pasos lateral hacia la izquierda.., etc
Luego de incorporar algunas ideas y palabras nuevas, comenzaron a programar con Scratch Jr.
Compartimos algunas de sus experiencias en el siguiente video:
Los alumnos de segundo ciclo, exploraron varios programas y usaron código.
Todos los que lograron cumplir con las consignas, fueron reconocidos con un diploma, por haber participado en la creación de mas de 10 líneas de programación.
La radio es una herramienta mágica y accesible que goza de cualidades educativas singulares para el trabajo curricular: permite el trabajo en grupo, favorece la motivación de los alumnos y es un buen instrumento para el tratamiento de diversos temas transversales.
Este mes comenzamos a trabajar con alumnos de 6º B del turno mañana de la Escuela Dorrego en el Taller de Radio. Como primera medida, realizamos un trabajo conjunto en el que invitamos a participar a todo el colegio en la elección del nombre de nuestro programa radial.
Los alumnos realizaron varios afiches informativos, confeccionaron urnas y panfletos donde cada integrante de la institución (niños, docentes, auxiliares) podrán optar por uno de los tres nombres seleccionados. ¡¡Pronto sabremos cuál fue el ganador!!
Los chicos de 6° año A y B de nuestra Escuela Manuel Dorrego, se transformaron en “maestros” de los chicos que asisten a la Escuela Especial 504, compartieron sus conocimientos programando con código.
Utilizaron los programas Scratch y Lightbot.
En la siguiente presentación, compartimos el registro de la experiencia que los mismos chicos realizaron de nuestro segundo encuentro, basado en el aprendizaje colaborativo:
Veremos:
Espacios de socialización entre los alumnos de la Escuela Especial N° 504 y alumnos de 6° de la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Vicente López
Enseñanza de programación con Scratch a cargo de alumnos del 6° de dicha escuela primaria municipal.
Realización de secuencia fotográfica (toma de fotos secuenciada) sobre cada paso de dicha enseñanza.
Explicación de los procedimientos para el uso del Lightbot a cargo de los mismos alumnos de 6° de escuela Dorrego
En conmemoración del 17 de Agosto, cuyo lema es: «Disfrutamos de nuestra historia»
Se realiza en la escuela una Jornada de trabajo áulico donde la temática sanmartiniana atraviesa todas las áreas.
Lectura basada en su ideario
Cantos y poemas
Lectura comprensiva de carácter biográfica.
Matemáticas basadas en la temática (datos numéricos de carácter histórico: Fechas, logística del cruce de los Andes y combates, de datos geográficos, etc.).
Investigación en clases de informática de aspectos de su vida y su obra.
Arte inspirado en el tema.
Como cierre, se comparte con los compañeros de otros grupos, las actividades realizadas.
Quisiera compartir con ustedes, esta grata sorpresa. Luego de registrar con fotografías y videos cada una de las escenas del Acto realizado en la Escuela Primaria Municipal «Manuel Dorrego» para la Gesta Patria, Google nos sorprende con este regalo : Un video «automático» editado a partir de mi registro fotográfico desde mi móvil.
Lo compartimos con Uds., la idea es estimularlos a considerar la fotografía con carácter documental y social, para:
Registrar: a fin de revisar luego y mejorar nuestras prácticas referidas al uso pedagógico del Acto Escolar
Compartir: para socializar nuestras prácticas y experiencias
Ofrecemos aquí una síntesis de un trabajo mayor al respecto:
A Kel Ediciones S.A., nuestro proveedor desde abril, por esta contribución a mejorar nuestra calidad educativa. Estos libros en inglés llegarán a bibliotecas de nuestros 10 Jardines de Infantes, Escuela Primaria Manuel Dorrego y Secundaria Paula Albarracín de Sarmiento. The English Team