«Malvinas 35 años: Prohibido NO conocer». Escuela M. Dorrego

Gloria Vergara, una de las docentes de los  y 6° años de la Escuela Primaria Manuel Dorrego de Vicente López, es la autora del presente proyecto: «Malvinas prohibido no conocer«, que incluyó varias etapas y fases transversales e interdisciplinarias (TEDCs. Sociales/Naturales, Matemática, Prácticas del lenguaje).

Dentro de la secuencia didáctica, las actividades articuladas con TEDprimaria (Referente Román Piñero), incluyeron:

1°) Envío por parte de Gloria, al grupo de casillas educativas dorregopc@mvl.edu.ar, de los álbumesGoogle digitales, que contienen las fotos correspondientes a la visita al «Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur«. Para visualizarlos hacer clic en cada grado:

Álbum-6° «A»
Álbum-6° «B»

2°) L@s estudiantes de ambos años, luego de visitar su álbum, seleccionaron fotos para copiar y pegar en documentos-Google (de texto y presentación de diapositivas), y crear sus «Fotos narradas» (descripciones narrativas), dentro de la carpeta virtual de cada grado (Google Drive). Para visualizar las producciones virtuales, hacer clic primero en la siguiente imagen, y luego en cada título:

3°) En otra etapa de la secuencia, trabajando en Ciencias Naturales, se envió nuevamente al grupo de casillas dorregopc@mvl.edu.ar, dos videos: sobre la flora y la fauna de Malvinas. Luego de visualizarlos, algun@s estudiantes generaron documentos (de texto) de Google. Para visualizarlos, hacer clic sobre los títulos:

Flora y Fauna1  Flora y Fauna2

Y otr@s diseñaron tableros virtuales, con la aplicación online lino. Hacer clic en cada trabajo, para ampliarlos:

4°) A modo de cierre integrador, se proyectó «Aquellos otros«, videoclip/trailer de la película «Soldado argentino sólo conocido por Dios» (banda sonora interpretada por Alejandro Lerner).

5°) Por último les compartimos aquí las fotos digitales, correspondientes al acto escolar alusivo al «Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas«, celebrado el pasado abril en el Vial Costero de Vicente López.

¡Felicitaciones a tod@s l@s participantes del proyecto.., un total éxito educativo!

 

Con qué hacerlo - RecursosCómo hacerlo - Tutorial

¡Diario…diario…»La Gaceta de Dorrego» publica portadas del 9 de julio!

L@s docentes Gloria Vergara (6° «C»), María Rosa Moralez y Maxi Soto (ambos de 4° «A» y «B»), abordaron el proceso de la declaración de nuestra independencia del 9 de julio, desde Ciencias Sociales.

En sus horas TED, junto al Referente Román Piñero, l@s estudiantes de los tres grados diseñaron sus portadas del periódico «La Gaceta». Para ello, utilizaron un software offline (el cual funciona sin conexión a Internet): «En busca de una Identidad Nacional«, volumen 3 de dicha colección (de «Videos Educativos Buenos Aires»).

Se trata de un programa sobre Efemérides, que contiene diversas actividades digitales educativas, ideales para las fechas patrias (divididas en volúmenes).

En su pantalla de inicio, el desafío periodístico se presenta así:

Permite editar tanto el contenido del título como del texto (cuerpo principal de la noticia), y también colocar la imagen alusiva correcta -seleccionándola entre las tres opciones ubicadas en la mitad derecha-.

Podemos afirmar que en la Escuela Dorrego… contamos con potenciales futuros periodistas…      ¡A seguir informándose en las clases!

Ciencias Naturales y Ciencias Sociales con TED, en 4° «A» y «B»

En los dos cuartos años del turno mañana («A» y «B»), de la Escuela Dorrego, se trabajó desde TEDPrimaria (Referente Román Piñero) con la herramienta «Dibujos de Google» (en el Google Drive de las casillas educativas dorregopc@mvl.edu.ar).

En Ciencias Naturales, junto a su docente María Rosa Moralez, abordaron la temática referida a los «Seres vivos«. Para visualizar el álbum digital que contiene las producciones de l@s estudiantes, hacer clic sobre la siguiente imagen:

En Ciencias Sociales, guiados por su docente Maxi Soto, trabajaron sobre el «Poblamiento de América«. Les compartimos los documentos virtuales creados por l@s mism@s estudiantes (hacer clic sobre cada trabajo para ampliarlo, y/o trasladarse hacia la izquierda/derecha con las flechas laterales):

 

Con qué hacerlo - Recursos

¡A la historieta…a la historieta…pasen y vean con 6° «B» y «C»!

La historieta como contenido de Prácticas del lenguaje, puede ser abordado tanto en otras áreas educativas, como transversalmente desde TED, en un enfoque pedagógico integrador.

En este caso, dos sextos años de la Escuela Dorrego lo trabajaron con sus docentes, en conjunto con el ReferenteTED Román Piñero.

En «B«, junto a Lorena Lohaiza, l@s estudiantes diseñaron sus historietas digitales, partiendo del género narrativo «cuento policial«, con la herramienta «Dibujos de Google» (G. Drive de las casillas dorregopc@mvl.edu.ar). En primera instancia, buscaron en Internet las imágenes de cada secuencia (de acuerdo a cada historia pensada), y luego les agregaron los globos de diálogo y las acotaciones (cuadros aclaratorios), con la aplicación de Google.  Les compartimos las producciones virtuales:

Con el mismo recurso online, l@s estudiantes de «C» -junto a su docente Gloria Vergara-, desde el área de Ciencias Sociales  crearon sus historietas digitales, vinculadas a escenas de la Revolución de Mayo de 1810. En primer lugar, buscaron las imágenes alusivas en la web, y después les ensamblaron los globos de diálogo y las nubes de pensamiento, con la herramienta de Google. A continuación les presentamos, las creaciones virtuales:

Con qué hacerlo - Recursos

¡Creando comics con 5° C de la Escuela Dorrego!

L@s estudiantes de 5° «C» -junto a su docente Gabriela Gómez-, en el marco de Prácticas del lenguaje, crearon sus comics digitales en la sala TED.

Guiados por su Referente Román Piñero, utilizaron la aplicación online MakeBeliefsComix.

Para visualizar las siguientes producciones virtuales, hacer clic en cada nombre de l@s autores y esperar a que se cargue, en una nueva ventana (a la derecha de la presente):

 

Con qué hacerlo - RecursosCómo hacerlo - Tutorial

Experimentando mezclas y soluciones con 6° «B»

Junto a su docente Lorena Lohaiza, l@s estudiantes de 6° «B» de la Escuela Dorrego, trabajaron en Ciencias Naturales las mezclas y las soluciones. En articulación con TED -para afianzar el contenido abordado-, junto a su Referente Román Piñero, elaboraron las siguientes producciones digitales: cuadros sinópticos, mapas mentales y conceptuales, utilizando la herramienta «Dibujos de Google» (desde el Google Drive de las casillas dorregopc@mvl.edu.ar, con que cuentan las PC de la sala).

¡Invitamos a que las visiten, haciendo clic sobre cada círculo!

Resultó una valiosa experiencia como método de resumen, repaso y estudio en la era de la educación digital; y con miras a la preparación de l@s estudiantes, en su transición hacia el siguiente gran paso: el nivel secundario.

Con qué hacerlo - Recursos