El 30 de mayo se celebra en Argentina el DíaNacional de la Donación de Órganos, en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.
Cada año, miles de personas recuperan su salud gracias a un trasplante de órganos y córneas. Por esta razón, durante el mes los alumnos/as de 5°B y su docente Lorena, de la Escuela Primaria Municipal «Manuel Dorrego», han trabajado en el proyecto «donar órganos es sembrar esperanza». El mismo tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de donar órganos, compartiendo información y charlando sobre el tema con sus familias.
A través de este proyecto, los y las alumnas conocen historias de personas trasplantadas, de las que están en lista de espera, investigan sobre la Ley de Donación y Trasplante (n° 27.447) y visitan la página de INCUCAI para ver sus valores en tiempo real. Además, en el año 2021 la INCUCAI publicó en sus redes las acciones llevadas a cabo por la Escuela.
También, cada uno de los/as alumnos/as del año pintó su remera para usar en la escuela y en distintas acciones que realicen: ¡una actividad que los entusiasmó un montón a ellos y sus familias que nos acompañaron en este trabajo!
La Escuela Municipal Primaria «Manuel Dorrego»abrirá sus inscripciones para el ciclo lectivo 2022. Nuevamente, el proceso se llevará adelante de manera completamente onliney se realizará para todos los años.
A partir del 17 de septiembre y hasta el 19 de septiembre se abrirá la PRE-INSCRIPCIÓN y RE-INSCRIPCIÓN a la Escuela Primaria Municipal «Manuel Dorrego» para el ciclo lectivo 2022.
Para aquellos que cuenten con hermanos/as en la Institución, deberán pre-inscribirse el día15 de septiembre. En esta fecha deberán anotarse SOLAMENTE los alumnos que ya cuentan con hermanos/as en la Escuela.
▼ RE-INSCRIPCIÓN PARA ALUMNOS ▼
Para aquellos alumnos que se encuentren actualmente cursando de 2° a 6° año en la Escuela, se deberá realizar la re-inscripción a través de la web.
► ¿CÓMO ME RE-INSCRIBO?
Para re-inscribirte vas a tener que ingresar a https://www.anbem.com/easySchool/primaria/preregistracion y completar el formulario con los datos del/a niño/a: nombre, apellido, grado al que ingresa, fecha de nacimiento, documento y dirección.
Luego, cargá los datos de los padres: nombre, apellido, fecha de nacimiento, documento, dirección. Es importante que pongas al menos un mail y un teléfono de contacto para que estemos comunicados.
Por último, imprimí la constancia que te otorga la página.
▼ PRE-INSCRIPCIONES PARA INGRESANTES DE 1° A 6° AÑO ▼
Para aquellos que deseen ingresar en 1°, 2°, 3°, 4°, 5° o 6° año de la Escuela, se deberá realizar lapre-inscripción a través de la web y luego se deberá asistir a una entrevista con psicopedagogas y docentes de la Escuela.
► ¿CÓMO ME PRE-INSCRIBO?
Para pre-inscribirte vas a tener que ingresar a https://www.anbem.com/easySchool/primaria/preregistraciony completar el formulario con los datos del/a niño/a: nombre, apellido, grado al que ingresa, fecha de nacimiento, documento, dirección y de qué institución proviene.
Luego, cargá los datos de los padres: nombre, apellido, fecha de nacimiento, documento, dirección. Es importante que pongas al menos un mail y un teléfono de contacto para que estemos comunicados.
#NoTeOlvides de especificar si el/la niño/a tiene hermanos cursandodentro de la institución, y el motivo por el cual solicitas la vacante en el casillero de observaciones que te brinda el sistema. También podés incluir datos relevantes como si es hijo/a de empleado municipal, si concurrió a un Jardín Municipal, si tiene hermanos ex-alumnos/as de la escuela, étc.
▼ ¿CUÁNDO ME ENTERO SI OBTUVE LA VACANTE? ▼
A partir del 29 de octubre se anunciarán las vacantes aceptadas.
(*) Por demoras en el proceso de inscripción, las vacantes aceptadas se comunicarán a partir del 16 de noviembre.
<< El orden de pre-inscripción no garantiza el otorgamiento de las vacantes >>
El jueves 21 de noviembre, se desarrolló la 3era. edición de la Feria de Ciencias organizada por elPrograma STEAM de la Secretaría de Educación y Empleo del Municipio de Vicente López.
STEM es un acrónimo de Science, Technology, Engineering and Mathematics o, en español, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, respectivamente. A estas cuatro áreas del conocimiento propias de la Ingeniería y la Ciencia, se sumó la Educación Artística para dar lugar a lo que hoy conocemos como STEAM.
Educar en STEAM es Educar para el Siglo XXI, implica combinar diferentes áreas del conocimiento, para que los/as alumnos/as puedan aprender haciendo.
Por otra parte, es importante destacar la importancia de aprovechar las tecnologías disponibles para potenciar la integración de las diferentes áreas, promover el aprendizaje basado en proyectos y construir soluciones creativas e innovadoras para diferentes tipos de problemas.
El programa STEAM de la Secretaría de Educación y Empleo de Vicente López, tiene por objetivo desarrollar el interés y la formación en las áreas de Ciencia, Tecnología, Robótica, Arte y Matemática, a través de materiales didácticos que permiten una introducción en ellas, de manera más amena, divertida y cercana.
La Escuela Municipal Manuel Dorrego participó del encuentro, mostrando a los participantes de otras Instituciones del Municipio diferentes experiencias vinculadas a la Educación STEAM.
«Buenos y malos conductores eléctricos»
Video presentado en la Feria, desarrollado por los/as estudiantes de 4to. C.
Los invitamos a conocer las actividades de Robótica Educativa desarrolladas por los/as alumnos/as de 6to. año en el marco de esta Feria.